Vuelta a la oficina y modelo smart working

Comunicado Comité de Empresa de Madrid

La comunicación de la vuelta a la oficina de forma presencial, no nos satisface.

Aunque la empresa habla de una vuelta ordenada, con la posibilidad de acordar con el jefe o jefa el establecer un calendario de asistencia de 2-3 días, todo sigue girando a la necesaria toma de medidas respecto a la situación actual de la pandemia.

Nosotros no demandamos esta medida únicamente mientras dure esta situación coyuntural, ni un modelo en el que esté en manos únicamente del jefe del departamento decidir si tienes que volver o no a una jornada completa de manera presencial. Volvemos a insistir, los trabajadores queremos un modelo regulado y pactado entre ambas partes, en el que se identifiquen claramente que puestos de trabajo pueden acogerse al teletrabajo, una medida general de aplicación a toda la plantilla, voluntaria y de forma permanente. Un 99% de trabajadores lo demandaron en la encuesta que se lanzó a la plantilla, el mercado y todas las empresas del sector tienen implantada una política de smart working clara y regulada. La inflación, el ahorro en el consumo de energía , la motivación de los empleados lo demanda.

Ahora es el momento de establecerlo, de luchar por ello, negociar y acordar.