Real Decreto Ley Ciberseguridad del 5G

El incremento considerable del riesgo de ciberataques por motivos geoestratégicos vuelve a poner en el foco a Huawei.

Tras la invasión rusa de Ucrania, España elevó el nivel de alerta ante ciberataques del grado dos al tres (en una escala de cinco) acelerando la entrada en vigor de una ley específica para proteger la red 5G.

Con su aplicación, el Gobierno podrá sacar de las redes 5G de España cualquier dispositivo o programa informático de empresas que supongan un riesgo de “injerencias externas”. Es decir, aquellas que sus cadenas de suministro tengan “vínculos con los gobiernos de terceros países” que puedan verse sometidas “al poder de un tercer estado para ejercer presión”.

Las medidas están incluidas en el Real Decreto Ley 7/2022 de 29 de Marzopara garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas de quinta generación“.

Aunque la norma no cita a ninguna compañía concreta ni país, se establece un periodo de tres meses desde su publicación para que se pueda calificar a un suministrador como de “alto riesgo” y congelar su presencia en la infraestructura 5G. Un proceso similar al empezado en el Reino Unido para excluir completamente de su infraestructura los productos de Huawei.

Solicitud prioridad inmediata al teletrabajo dada la situación sanitaria

Comunicado Comité de Empresa de Madrid

Desde el Comité de Empresa de Madrid consideramos que las medidas de prevención sobre la nueva ola del COVID-19 propuestas por la empresa no son suficientemente ambiciosas. Huawei España debe estar a la altura de las circunstancias y tomar medidas como las ya tomadas anteriormente y por otras empresas punteras del sector.

  • Priorizar del Smart working desde hoy y al menos hasta el 10 de enero. A reevaluar en esa fecha.
  • Evitar que los Managers obliguen a los trabajadores a venir a la oficina durante este periodo.
  • Si es necesario acudir, recordar a todos los trabajadores de que al mínimo síntoma propio o de su núcleo cercano, no vengan a la oficina.
  • Si algún trabajador acude a la oficina a hacerse una PCR se debe establecer un protocolo para controlar su acceso y evitar el contacto con otros trabajadores hasta conocer su resultado.

El número de casos se ha disparado súbitamente y nos vemos en una situación tan mala como en anteriores olas donde se priorizaba el Smart working. Podemos entender que la empresa haya relajado las medidas para la vuelta a la oficina en un entorno favorable como pudo ser octubre. En las condiciones actuales no, ya que sería ponernos en un riesgo innecesario.

Por otro lado, valoramos positivamente el recordatorio que ha hecho recursos humanos en cuanto a las medidas de prevención. Es la empresa quien debe poner las medidas adecuadas y la principal debe de ser el Smart working. Nosotros individualmente también debemos ser responsables. Un contagio masivo de empleados afectaría más al negocio que el hecho de que estemos trabajando en remoto.

Finalmente, recordaros que los Delegados de Prevención están a vuestra disposición para cualquier consulta sobre este asunto. Os deseamos unas felices fiestas y sobre todo, salud para vosotros y los vuestros.

Calendario Laboral Huawei 2022

Sin cambios respecto al año anterior

UGT junto al resto de la representación sindical ha vuelto a acordar con la Empresa el calendario laboral para el próximo año, sin cambios respecto al del año en curso.

Se consolida la flexibilidad ampliada de 1,5 horas de entrada/salida, pudiendo entrar a trabajar de Lunes a Jueves entre las 08:00 y las 09:30 horas y salir entre las 17:00 y las 18:30 horas.

Se mantiene el horario reducido de los viernes (sin flexibilidad) y la jornada reducida de verano en los meses de Julio y Agosto en la que se podrá entrar entre las 08:00 y las 09:30 horas y salir, en función de la entrada, a partir de las 15:30 Horas, con 1 hora para comer entre las 13:30 y las 15:00 Horas.

Este calendario laboral sitúa las horas trabajadas para el año 2022 en 1653,5 horas.

Próximamente facilitaremos, cuando esté disponible, el calendario laboral de Huawei en formato bolsillo, que desde UGT repartimos cada año entre la plantilla.

Detalle de horas y festivos Calendario Laboral Huawei Madrid 2022

Balance Anual UGT Huawei

Un año complicado en lo laboral

Los problemas de empleo siguen presentes en Huawei. 58 despidos y un número elevado de bajas voluntarias en un año que ya termina. Para evitar el conflicto permanente es necesario contemplar planes especiales de salida para las personas de mayor edad.

Es preciso que la empresa implemente medidas de retención, captación de talento y motivación. Incluir el teletrabajo como una forma valida y regulada de organización del trabajo, de acceso voluntario y al margen de la pandemia provocada por el COVID-19. Es una opción mayoritariamente demandada por la plantilla. Todo sin olvidar mantener las medidas de prevención para salvaguardar la seguridad y salud de los empleados que acudan a la oficina.

Hoy es además el día elegido por la empresa para hacer efectiva la externalización de 103 trabajadores a Eulen del servicio de mantenimiento de la red de Vodafone. Tras el acuerdo de subrogación, con la aceptación mayoritaria de las personas afectadas por el proceso y firmado por UGT junto al resto de la representación sindical, 3 trabajadores que desempeñan trabajos de auditorías al margen del cliente permanecerán finalmente en la empresa. Desde UGT queremos desearles los mayores éxitos en esta nueva etapa profesional.

Ha llegado por tanto el momento de integrar definitivamente en Huawei a la plantilla de trabajadores que fueron subrogados desde otras empresas y que tras las distintas externalizaciones se han quedado trabajando en otros proyectos diferentes a los de origen.

En UGT estamos siempre dispuestos a sentarnos a negociar mejoras para los trabajadores con la empresa. Nuestro trabajo como Sindicato global y carácter dialogante se han visto materializados este año en algunos aspectos, al llegar a acuerdos en:

Desde principios de año están disponibles igualmente varios métodos para el registro de la jornada laboral. Desde UGT volvemos a recomendar registrar la hora de inicio y fin de la jornada, una medida que favorece los intereses de la persona trabajadora.

No podemos despedir este año sin agradecer nuevamente el apoyo que recibimos en las elecciones sindicales celebradas en el mes de Julio, e invitaros a dar un paso más con el objetivo de defender y asegurar vuestros derechos, con la afiliación a UGT, el Sindicato mayoritario en Huawei y en las empresas mas importantes del sector de las telecomunicaciones.

Por último, desearos a todos, unas felices fiestas y feliz y próspero año 2022.

Operación Kilo

Banco de Alimentos de Madrid

UGT Huawei participa este año en la OPERACIÓN KILO, del Banco de Alimentos de Madrid. Entra y haz tu donación a través del enlace o escaneando con tu móvil el código:

La página estará activa desde el día 13 hasta el día 21 de diciembre. No lo dejes para luego. Entra y haz tu donación. El objetivo del Banco de Alimentos de Madrid:

Conseguir 3.500.000 kilos de alimentos para evitar que se vacíen los almacenes y así seguir suministrando una comida diaria a 190.000 personas en la Comunidad de Madrid, de las cuales:

  • 23.500 son niños y adolescentes menores de 18 años y
  • 7.600 son lactantes

Todo lo recaudado se destinará íntegramente a la compra y distribución gratuita de alimentos básicos (leche, arroz, pasta, aceite, legumbres, conservas de carne y pescado…etc.)

Agradecemos de antemano vuestra colaboración.

Acuerdo proceso de subrogación

Externalización 106 trabajadoras y trabajadores a Eulen

Justo un mes después de que se nos informase a la RLT de la previsión de la externalización por decisión empresarial vía Art.44 del estatuto de los trabajadores a EULEN S.A de un total de 106 trabajadores (colectivo de técnicos del servicio de mantenimiento de la red fija de telefonía y red móvil así como el grupo para la gestión de seguimiento de las incidencias y de repuestos en el FLM para el cliente Vodafone en las provincias de Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga y País Vasco) y tras las reuniones mantenidas entre la empresa y la RLT a través de la comisión negociadora formada al efecto, hoy día 3 de Diciembre, se ha llegado a un acuerdo con la empresasometido a la consulta y aceptación de todos los trabajadores afectados por el proceso.

En el acuerdo de la subrogación prevista, se recogen entre otros:

  • Mantenimiento de la antigüedad, condiciones de trabajo y salariales.
  • Una gratificación lineal equivalente a 20 días por año trabajado con un máximo de 8 mensualidades, con un límite mínimo de 25.000 Euros y un límite máximo de 35.000 Euros.
  • A todos los trabajadores se les otorga la calificación A en el PBC del año 2021.
  • Garantía absoluta de empleo de 1 año.
  • Mantenimiento de las mismas condiciones “ad personam” durante los años de vigencia del contrato mercantil entre Huawei y Vodafone. Marzo del 2024.
  • Garantía ante despidos y cambio de condiciones con indemnización 45/33 días año de salario durante el mismo periodo de tiempo.
  • Periodo de protección adicional de 6 meses para modificaciones extraordinarias de condiciones (frecuencia de guardias, turnos, funciones).
  • Garantías de la aplicación/cobro del variable en un futuro en los mismos términos que se aplican en Huawei.
  • Respeto a las vacaciones aprobadas a la transferencia.

Los delegados de UGT Huawei, dada la decisión empresarial tomada, hemos puesto toda nuestra experiencia, compromiso y seriedad durante todo el proceso a disposición de los trabajadores afectados para que se consiguieran las mejores condiciones posibles, contado en todo momento con el asesoramiento y la asistencia a las reuniones de los servicios jurídicos del Sindicato.

Una vez que no fue posible otra opción negociadora, desde UGT nos hubiera gustado que el acuerdo contemplase la posibilidad de bajas voluntarias indemnizadas y un tratamiento especial para las personas de mayor edad, con mayor dificultad de empleabilidad tal y como se recogía en la primera propuesta trasladada a los trabajadores. Esta propuesta fue rechazada por la asamblea de afectados. Con la huelga en marcha y tras un incremento económico por parte de la empresa, se optó por un reparto más proporcional de las cantidades sin estas consideraciones.

Una vez más, nos reafirmamos en nuestro rechazo a medidas de este tipo que implican una externalización del empleo existente en Huawei.

25 de noviembre. Día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres

Un problema que nos afecta a todos

A día de hoy la violencia contra las mujeres sigue siendo un problema existente en nuestra sociedad contra el que no se debe dejar de luchar. Con motivo de este día internacional, aprovechamos desde la Sección Sindical de Huawei para recordarlo y concienciar sobre la necesidad de su eliminación.

A nivel de Huawei España trabajamos en ello en todos los foros en los que estamos presentes y muy especialmente, en la comisión de seguimiento del Plan de Igualdad.

Manifiesto conjunto UGT-CCOO 25N2021 violencia de genero

En apoyo a los trabajadores del metal de Cádiz

Sobre la lucha por los derechos adquiridos

Desde la Sección Sindical de UGT en Huawei queremos mostrar nuestra solidaridad con los compañeros en huelga de la provincia de Cádiz. Ante la eliminación por parte de la patronal de derechos conseguidos en su convenio, los trabajadores del metal de Cádiz han convocado una huelga con el lema: “Por un convenio digno y con derechos”.

Una huelga es una medida de último recurso cuando toda posibilidad de negociación se ha roto y no es una situación por la que nadie quiera pasar. Pero también es una herramienta de los trabajadores sin la que no se habría conseguido ningún derecho a lo largo de todos estos años.

En estos días 106 compañeros de Huawei España se han visto inmersos en un proceso de subrogación por articulo 44 y están viviendo una situación de incertidumbre con la que también nos solidarizamos y en la que estamos luchando para que tenga una conclusión favorable. UGT Huawei siempre ha creído en el dialogo como herramienta de negociación y confiamos en que en nuestro caso las negociaciones lleguen a buen puerto y seamos capaces de no romper los puentes.

Comunicación UGT sobre Art. 44

Subrogación 106 trabajadoras y trabajadores a Eulen

Todo negocio empresarial debe de partir del objetivo de la consecución de beneficios con la venta y comercialización de bienes o servicios del ámbito económico en el que desarrolle la empresa su actividad y las personas que trabajan en ella están para la consecución de dichos objetivos mediante el desempeño de su trabajo. Es totalmente reprobable hacer negocios de manera sistemática mediante la compra/venta y el traspaso de personas entre empresas. 

La sucesión empresarial desde Huawei a una empresa multi-servicios de trabajadores y trabajadoras que previamente se incorporaron por el mismo procedimiento a la empresa, supone un paso atrás para el desarrollo profesional de cualquier persona. Recaer en un lugar que no se ha elegido libremente atenta contra la libertad del trabajador, a lo que hay que sumar el trato impersonal producto de esta situación. Bajo estas premisas en UGT estamos completamente en contra de estas prácticas empresariales, de dudosa ética, que entendemos abren la puerta a precarizar el empleo a través de sucesivas subrogaciones.

En cualquier caso, en UGT no vamos a eludir nuestra responsabilidad como sindicato mayoritario en Huawei. Vamos a focalizarnos en preservar el interés colectivo frente a otros más individuales. Consideramos que es importante preservar el empleo y entendemos que ese es el objetivo contemplado en el Art. 44 en el Estatuto de los trabajadores junto al mantenimiento de las condiciones de las personas afectadas, siempre que se cumpla con la legalidad y las condiciones necesarias para llevarlo a cabo.

Por todo ello, vamos a sentarnos a negociar con la empresa para buscar otras alternativas al Art. 44, y por otro lado, de continuar el proceso, las máximas garantías para asegurar que se mantengan y mejoren todas las condiciones actuales a la transferencia, en línea de mejorar los acuerdos alcanzados en procesos anteriores y que contaron con el apoyo de todas las fuerzas sindicales en la empresa y con la aceptación mayoritaria de las trabajadoras y trabajadores afectados.