Sin actualización desde abril del 2020
Como informamos previamente, las negociaciones para la renovación del convenio del comercio del metal de Madrid, convenio por el que se rigen las relaciones laborales de la plantilla en Huawei, están bloqueadas por la negativa de la patronal a avanzar, tanto en materias sociales, como en el mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores. Ante este bloqueo, sin renunciar a seguir negociando, se van a convocar movilizaciones y no se descarta tener que recurrir a la huelga en las empresas del sector, incluida Huawei.
Ante esta situación, UGT ha solicitado directamente a Huawei, a través del Comité de Empresa, que no espere más y valore aplicar una revisión salarial para toda la plantilla, que en muchos casos lleva sin actualizar su salario desde el mes de abril del 2020, última fecha de revisión fijada en el Convenio.
Dos años sin revisión salarial, en la que los trabajadores de Huawei, debido a la fuerte inflación durante este tiempo, están viendo decrecer su capacidad de compra y ahorro. Todo ello sin mencionar otros complementos salariales que llevan sin actualizarse mucho más tiempo.
Sin que ello se entienda como renunciar a conseguir otros avances en materia social, como son la ampliación de los permisos retribuidos, medidas regulatorias sobre teletrabajo, etc., que completan cualquier convenio, Huawei como empresa significativa debe de cuidar de su plantilla, ser una referencia y un ejemplo a seguir para el resto de empresas de este sector, un acuerdo interno en materia salarial, podría servir para impulsar igualmente el acuerdo en el convenio de referencia.