Real Decreto Ley Ciberseguridad del 5G

El incremento considerable del riesgo de ciberataques por motivos geoestratégicos vuelve a poner en el foco a Huawei.

Tras la invasión rusa de Ucrania, España elevó el nivel de alerta ante ciberataques del grado dos al tres (en una escala de cinco) acelerando la entrada en vigor de una ley específica para proteger la red 5G.

Con su aplicación, el Gobierno podrá sacar de las redes 5G de España cualquier dispositivo o programa informático de empresas que supongan un riesgo de “injerencias externas”. Es decir, aquellas que sus cadenas de suministro tengan “vínculos con los gobiernos de terceros países” que puedan verse sometidas “al poder de un tercer estado para ejercer presión”.

Las medidas están incluidas en el Real Decreto Ley 7/2022 de 29 de Marzopara garantizar la seguridad de las redes y servicios de comunicaciones electrónicas de quinta generación“.

Aunque la norma no cita a ninguna compañía concreta ni país, se establece un periodo de tres meses desde su publicación para que se pueda calificar a un suministrador como de “alto riesgo” y congelar su presencia en la infraestructura 5G. Un proceso similar al empezado en el Reino Unido para excluir completamente de su infraestructura los productos de Huawei.