También podemos tomar nosotros medidas como trabajadores.
A la espera de poder negociar una política interna, hay diferentes formas de cumplir con el derecho a la desconexión digital. Desde UGT os recomendamos algunas de ellas, muy simples, aprovechando la configuración del teléfono o el fuera de oficina de nuestro Outlook.
Configurar el fuera de oficina, por ejemplo, de lunes a viernes desde el fin de la jornada laboral hasta el día siguiente con el mensaje “He terminado mi jornada laboral y atenderé este correo cuando vuelva” u otro similar deja claro a quien lo envía que el mensaje no va a poder ser gestionado. Incluso los fines de semana para dejarlo claro desde el fin de la jornada del viernes y hasta el lunes, por ejemplo, “No estoy disponible durante el fin de semana”.
Con el teléfono de empresa se puede hacer también. Primero aplicando la sana costumbre de apagarlo cuando dejamos de trabajar. Cuando no sea posible, configurando el buzón de voz de manera similar y con mensajes equivalentes y activándolo cuando dejamos de trabajar. Para que quien nos requiera en nuestro tiempo de descanso tenga claro que no estamos disponibles.
Para las comunicaciones de fuerza mayor, situaciones de emergencias, excepcionales, etc., a las que sí hay que responder, hay empleados y se les paga por ello, que están de guardia o en disponibilidad cuando es necesario.
Podéis hacernos llegar cualquier incumplimiento en este sentido para que podamos ponerlo en conocimiento de la empresa y reclamar que se tomen las medidas correctoras necesarias para preservar este derecho que tenemos como trabajadores.