Día Mundial del Medio Ambiente. Es la hora de la naturaleza

UGT reclama un modelo productivo más sostenible y justo

Con motivo del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, UGT reclama la necesidad de impulsar una recuperación económica basada en un modelo de producción más sostenible y justo, garante de estabilidad y futuro para las personas trabajadoras. Un modelo que pase por más medidas sociales y ambientales, que apoye a los colectivos más vulnerables y reduzca nuestro impacto sobre el medio ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante.

Millones de trabajos en todo el mundo se encuentran afectados por el impacto del cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Por eso, los sindicatos tenemos que estar en el centro de la acción ambiental y climática. En este sentido, UGT apoya la convocatoria de la Confederación Sindical Internacional (CSI) del Día Mundial de Acción Climática en los Centros de Trabajo, el 24 de junio, que tiene por objetivo sensibilizar a empresas y a trabajadoras y trabajadores de la necesidad de adaptar los centros de trabajo a las consecuencias del cambio climático, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evaluar los impactos de las empresas en el medio ambiente y la biodiversidad.

A través de este día, el movimiento sindical hace campaña para conseguir que todos los trabajos sean verdes y decentes y también para lograr un compromiso mundial en favor de la transición justa. En este Día Mundial del Medio Ambiente, desde UGT queremos rendir un homenaje a las personas trabajadoras que se dedican a la protección del medio natural. Merecen todo nuestro agradecimiento y reconocimiento.