Desconexión Digital en Huawei

Hay que garantizar este derecho regulado en el Convenio de referencia

Se fomentará la desconexión digital una vez finalizada la jornada laboral: no responder al teléfono, a los correos electrónicos o mensajes profesionales de cualquier otro tipo, etc. fuera de su horario de trabajo.

El derecho a la desconexión digital es el derecho de los empleados a no contestar comunicaciones, llamadas, emails, mensajes, WhatsApp, etc., de trabajo fuera de su horario laboral. Se reconoce para respetar el tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de la intimidad personal y familiar de los trabajadores. Es decir, alguien puede enviar un email cuando lo estime oportuno pero el trabajador tiene derecho a no responder, hasta que comience la jornada laboral.

Sin embargo, una cosa es el planteamiento legal y otra cómo se articula y lleva a efecto. Desde la empresa se deberían de poner los medios para que se cumpla este derecho y elaborar una política interna de desconexión digital para los trabajadores, incluidos los puestos directivos. Para el diseño de las medidas que garanticen este derecho, se debería de contar junto a la representación legal de los trabajadores, con la participación del departamento de prevención de riesgos laborales para identificar efectos y riesgos asociados a la hiper-conectividad de los trabajadores.

UGT propone medidas, ya puestas en práctica con éxito en otras empresas, como por ejemplo impedir que se envíen correos fuera del horario laboral. Técnicamente es posible, que si alguien quiere enviarlos lo haga, pero que quedaran en cola y se entregaran al iniciar la jornada laboral posterior, evitando la posibilidad, no de enviar emails, sino de que sean atendidos.

El registro de la jornada laboral en Huawei y los nuevos medios disponibles para el empleado de llevarlo a cabo, que serán puestos en funcionamiento próximamente, deben de servir igualmente para identificar los problemas existentes.

Desconecta y disfruta del puente de Diciembre!