Constituida la mesa de negociación

Nuevo Convenio Comercio del Metal de Madrid

Equipo negociador UGT FICA Madrid

Equipo negociador UGT FICA Madrid

Hoy 21 de Enero, se ha constituido formalmente la Mesa de Negociación del que será el nuevo Convenio Sectorial del Comercio del Metal de la Comunidad de Madrid, de aplicación a la plantilla de Huawei. Un hito que marca el inicio de un proceso significativo para cerca de 150.000 trabajadores en la región. Este acuerdo regulará las relaciones laborales en el sector durante los próximos años.

La Mesa ha quedado constituida con la siguiente composición:

  • UGT: 7 miembros
  • CCOO: 6 miembros

Gracias a vuestro apoyo mayoritario en Huawei, la Sección Sindical volverá a estar representada en la mesa con un miembro, cuya primera reunión de negociación con la AECIM (Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid) será el próximo 30 de Enero, una vez que los sindicatos hemos presentado hoy de forma conjunta la plataforma de negociación, con el único objetivo de mejorar sustancialmente los derechos laborales de todas y todos los que trabajamos en este sector.

Os iremos informando de los avances al respecto.

Calendario Laboral Huawei 2025

Continuidad de las mejoras obtenidas

La representación de los trabajadores en el Comité de Empresa de Madrid ha llegado a un acuerdo con la empresa, para la continuidad del calendario laboral para este nuevo año. Sin cambios respecto a los últimos años, donde se fija la jornada ordinaria de trabajo en 37,5 horas semanales y manteniendo entre otros, la jornada reducida en verano.

  • De lunes a jueves (8 horas) con flexibilidad de 1,5 horas, entrada entre las 08:00 y las 09:30 horas y salida entre las 17:00 y las 18:30 horas.
  • Horario reducido los viernes (5,5 horas) sin flexibilidad de entrada/salida. Entrada a las 09:30 Horas y salida a las 16:00 Horas.
  • Jornada reducida de verano (6,5 horas) en los meses de julio y agosto, entrada entre las 08:00 y las 09:30 horas y salida a partir de las 15:30 Horas.
  • La hora para comer se mantiene entre las 13:30 y las 15:00 Horas.

Detalle de horas y festivos Calendario Laboral Huawei Madrid 2025

El despido siempre como última opción

Hay que cumplir con la Carta Social Europea

Para UGT, el despido tiene que ser la última de las opciones posibles, priorizando otras vías como la formación y recolocación dentro de la empresa; una estrategia que, además de ser más eficiente para la organización, proporciona a las personas trabajadoras un extra de seguridad y estabilidad en sus puestos de trabajo.

El Comité Europeo de Derechos Sociales ha concluido además, tras la reclamación presentada por UGT, que España no cumple con la Carta Social Europea en materia de despido, ya que no garantiza el derecho de los trabajadores a una protección adecuada.

En Huawei, la plantilla sigue menguando cada año. Es el momento de avanzar en el camino de la estabilidad. El Plan Social de Salidas propuesto por UGT, negociado y acordado con la empresa, al que se sumaron el resto de sindicatos y que pretende disuadir de la opción del despido, ha marcado un antes y un después en términos de conflictividad laboral.

La apuesta de UGT por el dialogo y la búsqueda de acuerdos colectivos, han ido reduciendo los procedimientos judiciales a la mínima expresión. El acuerdo vence en marzo del próximo año y ya hemos solicitado a la empresa que debe ser una prioridad, el foco principal para las dos partes, sentarnos de nuevo a revisar su actualización y renovación.

Horario reducido de verano

Calendario Laboral Huawei 2024

Queda apenas una semana de trabajo del mes de Junio, antes de comenzar a disfrutar como cada año, de la jornada reducida de verano.

Este periodo forma parte del calendario laboral acordado con la empresa.

  • La jornada reducida de verano (6,5 horas) en los meses de Julio y Agosto se podrá entrar a trabajar entre las 08:00 y las 09:30 horas y salir, en función de la entrada, a partir de las 15:30 Horas.
  • La hora para comer se mantiene entre las 13:30 y las 15:00 Horas.

Desde UGT deseamos que este horario reducido os facilite disfrutar del verano y dedicar tiempo para aquellas cosas que os hagan felices. Aprovechamos para recordar a la empresa que el derecho a la desconexión digital es aplicable a todos los meses del año. ¡Feliz verano!

Tablas salariales del Convenio del Comercio del Metal en Madrid

Actualizadas a fecha 31 de marzo y pendientes de publicación en el BOCM.

La Asociación de Empresas del Metal de Madrid (AECIM), Comisiones Obreras (CC.OO.) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han alcanzado un acuerdo para la firma de las tablas salariales actualizadas a fecha de 31 de marzo de 2024 del Convenio Colectivo para el Comercio del Metal de la Comunidad de Madrid.

Estas tablas salariales suponen la actualización con respecto al IPC real de los dos últimos años de vigencia del Convenio Colectivo, que recoge en su artículo número 12 la posibilidad de aplicar mecanismos de compensación y absorción para los salarios que estén por encima de las tablas salariales.

Este convenio afecta a los trabajadores de Huawei Technologies España.

Tablas salariales actualizadas para la Comunidad de Madrid

Publicación en el BOCM (29 de Junio 2024)

Subida salarial en aplicación del Convenio Sectorial

Publicación IPC mes de Marzo

el INE ha publicado la tasa de variación anual del IPC del mes de marzo, que se sitúa en el 3,2%. Este dato influye en la actualización de las tablas salariales del convenio sectorial de referencia en Huawei, el del comercio del metal de Madrid.

Atendiendo a lo indicado en el convenio, las tablas salariales tendrán que actualizarse a 31 de Marzo en un 0,6% (3,2% – 2% = 1,2% * 50%) y en la misma fecha y de forma inmediata, se deberán de volver a incrementar con respecto al IPC real de los dos últimos años de vigencia del Convenio, una vez descontado de ese periodo el 50% del incremento anual ya adelantado al final de cada año. Es decir, las cuentas dan como resultado una subida adicional del 1% (0,4% del segundo año y 0,6% del tercer año) a la citada anteriormente.

Por lo tanto, los trabajadores que su salario sea el mínimo que marca el convenio para su categoría y grupo profesional, el incremento salarial será de un 1,6%. Como ya hemos comentado en comunicados anteriores, para el grueso de la plantilla en Huawei la subida a aplicar será únicamente del 25% de este porcentaje, es decir, el 0,4%, todo ello siempre que no se haya tenido una subida salarial mayor por parte de la empresa en el último año.

La empresa descarta siempre sentarse a negociar una subida general que ofrecer a la plantilla, o a no aplicar directamente la compensación y absorción del convenio. Esto hace que el personal técnico de alta cualificación, cargos y mandos intermedios pierda poder adquisitivo cada año, a la espera de los incrementos individuales que la empresa quiera aplicar voluntariamente, dentro de su política de asignación discrecional de subidas salariales según su propio criterio de méritos

Calendario Laboral Huawei 2024

Consolidación del calendario

Cada año los delegados de UGT como parte de la representación de las personas trabajadoras en Huawei, nos sentamos con la empresa para negociar el calendario laboral del año. Hacemos nuevas propuestas para intentar mejorar el anterior y satisfacer aún más las necesidades de conciliación de la plantilla. Aumentar el tiempo de flexibilidad entrada/salida hasta las 10:00 horas, implantar flexibilidad los viernes, extender horario de verano para adaptarlo al curso escolar, etc. La empresa desde diciembre del 2020, año que se aprobó un aumento de media hora de la flexibilidad de entrada y salida junto con el Plan de Igualdad, no concede cambios al mismo.

Aun así, valoramos el calendario acordado hace ya unos meses y que hoy acaba de anunciar oficialmente la empresa. Ahora que está en los medios de comunicación, impulsado por las centrales sindicales, el cambio generalizado hacia una jornada inferior a las 40 horas semanales, esto es algo que UGT ya negoció hace muchos años en Huawei y que la plantilla viene disfrutando.

  • De lunes a jueves (8 horas) con una flexibilidad de 1,5 horas de entrada/salida. Pudiendo entrar a trabajar entre las 08:00 y las 09:30 horas y salir entre las 17:00 y las 18:30 horas.
  • Los viernes se mantiene el horario reducido (5,5 horas) sin flexibilidad de entrada/salida. Entrada a las 09:30 Horas y salida a las 16:00 Horas.
  • La jornada reducida de verano (6,5 horas) en los meses de julio y agosto en la que se podrá entrar entre las 08:00 y las 09:30 horas y salir, en función de la entrada, a partir de las 15:30 Horas.
  • La hora para comer se mantiene entre las 13:30 y las 15:00 Horas.

Detalle de horas y festivos Calendario Laboral Huawei Madrid 2024

Móvil de empresa

Negociación de compensación económica en nómina

Como os informamos desde UGT el pasado mes de Marzo, seguimos trabajando en el proceso de negociación para intentar llegar a un acuerdo de compensación económica, sobre el cambio de política en Huawei, ante la falta de entrega, renovación y mantenimiento de los terminales móviles de empresa.

La dirección de la empresa nos ha trasladado una propuesta que consistiría en el pago de una cantidad mensual por nómina en el que con ese importe se dejaría de dar tanto la SIM como el terminal y los empleados aceptarían poner una línea de teléfono disponible para comunicarse por fines laborales. A este efecto la persona podría por ejemplo decidir entre cualquiera de las siguientes opciones:

  • Mantener la línea actual y pasar la titularidad y facturación de Huawei al empleado. Posteriormente el empleado puede decidir hacer una portabilidad a otro operador.
  • Dar de baja la línea y contratar una nueva con el operador que se quiera.
  • Dar de baja la línea y poner como línea de contacto una línea personal.

Con la cantidad que se abonaría por nómina se entendería que todos los costes asociados al mantenimiento de la línea y del terminal quedarían compensados.

Hasta que sea posible o no alcanzar un acuerdo, queremos recordaros que en la situación actual no hay obligación ni de comprar móvil ni de reparar el actual si la empresa no facilita uno.

Publicación IPC mes de Marzo

Subidas salariales del Convenio Sectorial

El INE ha publicado hoy la tasa de variación anual del IPC del mes de marzo, que se sitúa en el 3,3%, más de dos puntos y medio por debajo de la registrada en febrero. Ya hemos trasladado a la empresa esta información. Este dato influye en la actualización de las tablas salariales del convenio sectorial de referencia en Huawei.

Esto se traduce en que, atendiendo a lo indicado en el convenio las tablas tendrán que actualizarse a 31 de marzo en un 0,4% (3,3% – 2,5% = 0,8% * 50%) y posteriormente, a 1 de Abril, se incrementarán las tablas salariales en un 2%. Por lo tanto, los trabajadores que su salario sea el mínimo que marca el convenio para su categoría y grupo profesional el incremento salarial será de un 2,4%. Como ya hemos comentado en comunicados anteriores, para el grueso de la plantilla en Huawei la subida a aplicar será únicamente del 25% de este porcentaje, es decir, el 0,6%.

Una subida que se puede considerar sin paliativos como totalmente insuficiente para todo el personal técnico de alta cualificación, cargos intermedios y mandos de la empresa, dada la tasa anual de la inflación subyacente que el INE sitúa hasta el 7,5%. Esto solo es producto de la sinrazón de Huawei en no atender las peticiones que le realizamos de sentarse a negociar una subida más digna que ofrecer a la plantilla.