Mantenerse en tiempos difíciles
El sector de las telecomunicaciones sufre una importante crisis. Como siempre, son las personas trabajadoras las más afectadas. Las principales operadoras Telefonica, MásOrange, Vodafone, han afrontado recientemente Expedientes de Regulación de Empleo recortando fuertemente sus plantillas.
Huawei que sufre las mismas consecuencias del sector, además del conflicto geo-político económico, ha reducido igualmente su plantilla este último año. Para UGT el despido debe de ser la última opción y hay que seguir buscando alternativas. Hasta la fecha, 50 despidos, 37 bajas voluntarias, 8 excedencias, 6 no superaron el periodo de prueba, dejan, tras algunas incorporaciones, la plantilla en 615 personas, de los cuales 395 son empleados locales. 85 personas menos respecto al año anterior por estas mismas fechas.
Este año el Plan Social de Salidas, que esperamos renovar a comienzos del próximo, propuesto por UGT y acordado con la empresa, ha hecho menos conflictivas las salidas para los trabajadores afectados, a los que hemos estado acompañando y asesorando en sus derechos, mejorando sus condiciones. También alcanzamos un acuerdo para compensar económicamente el uso de terminales móviles para fines corporativos que después de un primer pago, se empezará a percibir mes a mes desde el próximo enero.
Cada año UGT pone sobre la mesa de forma reiterada algunos puntos con la empresa para intentar negociar mejoras para la plantilla:
Una revisión salarial anual para todos, al menos acorde a la del convenio de referencia, sin aplicar la compensación ni absorción, una vez que los sindicatos mayoritarios que participamos en su negociación, hemos conseguido al menos que esté referenciada a la subida del IPC para no perder poder adquisitivo.
Un plan de compensación flexible, para aprovechar ventajas fiscales, aumentar el salario neto disponible y que además no tiene coste salarial para la empresa.
La actualización de la ayuda a comida que nunca se ha actualizado. La respuesta hasta la fecha, es que el importe sigue siendo superior, al coste del precio del menú de la cantina.
El ajuste correcto de la plantilla. Hay que mantener motivada a las personas. No se puede cargar de trabajo a las que permanecen en la empresa. Es necesario incentivar el desarrollo profesional, la recolocación de puestos. Las horas extras si no son autorizadas previamente la empresa no las paga. Por lo tanto, no se pueden regalar horas. Hay que cumplir de forma estricta con el horario laboral.
El teletrabajo es algo que siempre está entre nuestras solicitudes. La plantilla lo requiere, aunque hay una orden clara desde HQ para todas las oficinas donde la empresa tiene presencia en el mundo, rechazan frontalmente implementar esta forma organizativa del trabajo. Actualmente la única forma posible de acceder es a través de alguna ley local (como la adaptación de la jornada) que lo permite.
Termina el año y el II Plan de Igualdad ha perdido su vigencia. La plantilla ha cambiado de forma sustancial estos años. Se necesita afrontar, tras los últimos cambios normativos, la negociación y el acuerdo de un nuevo Plan de manera inmediata.
Como veis, hay trabajo por hacer. No podemos perder derechos. El próximo año toca también renovar la representación de los trabajadores a través de elecciones sindicales. Contamos con vosotros. En estos tiempos difíciles, se va a requerir de toda la experiencia, compromiso y honestidad que ofrece UGT. Más y Mejor Sindicato.