Indemnización por despido

Denuncia de UGT al Comité Europeo de Derechos Sociales

En octubre del año pasado el Comité Europeo de Derechos Sociales admitió a trámite la reclamación interpuesta por UGT contra el actual sistema español de despido. La reforma laboral que el Gobierno aprobó en 2021 no modificó precisamente uno de los aspectos más criticados de la norma aprobada en 2012. El coste del despido improcedente, que pasó entonces de 45 a 33 días por año trabajado sigue vigente. También desaparecieron los salarios de tramitación, que son los que se abonaban al trabajador en el caso de un despido improcedente hasta que salía la sentencia o era admitido. Este cambio no se pudo negociar ni acordar durante las negociaciones de la última reforma laboral por la tajante negativa de la patronal.

En cualquier caso UGT no renuncia a esta petición. Considera que la normativa española “incumple de manera manifiesta el artículo 24 de la Carta Social Europea (todos los trabajadores tienen derecho a protección en caso de despido) y el Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”. El coste del despido debe de ser “disuasorio y resarcitorio”.

UGT como sindicato está trabajando en mejorar las condiciones de despido de todas las personas trabajadoras en España. En la reclamación no se han definido las condiciones ni la situación de las personas que se verían beneficiados de aplicarse un cambio en el importe de las indemnizaciones. Desde UGT Huawei nos gustaría que también se tuviera en cuenta a las personas con más edad, con independencia de su situación económica previa, tal y como hemos negociado nosotros con la empresa en el Plan Social. Consideramos que con el modelo generalista actual no se les llega a resarcir lo suficiente. No se puede consentir que una empresa rejuvenezca la plantilla despidiendo a los empleados mayores con indemnizaciones insuficientes que no reparan el daño causado por su compleja reincorporación al mercado laboral.

El despido barato no fomenta la contratación, sino las relaciones laborales tóxicas, es decir, la precariedad y la rotación.

Homologación de condiciones. Móvil de Empresa

Firmas individuales del acuerdo. Apertura de negociación

UGT Sindicato mayoritario en Huawei gracias a vuestros votos, y como tal, único con capacidad de llegar a acuerdos con la empresa, celebra que el resto de sindicatos con representación se hayan sumado a los últimos acuerdos alcanzados. En este sentido os informamos, que las personas subrogadas desde las empresas Vodafone y Vodafone ONO, ya están firmando esta semana de manera individual homologar y convalidar sus categorías profesionales y condiciones laborales al Convenio del Comercio del Metal de Madrid, convenio sectorial de aplicación en Huawei.

Aunque desde UGT habíamos solicitado inicialmente lo mismo para los compañeros subrogados desde ONO, es ahora, después de cerrar este proceso con éxito, cuando la empresa se ha mostrada dispuesta a afrontar esta nueva negociación. Os informaremos si se producen avances en este sentido.

Por otro lado, queremos informaros que se ha abierto un nuevo proceso de negociación para intentar llegar a un acuerdo de compensación económica, sobre el cambio de política en Huawei, ante la falta de entrega, renovación y mantenimiento de los terminales móviles de empresa.

Desde UGT consideramos que facilitar las herramientas de trabajo como es el terminal móvil y el mantenimiento de la línea, lo debería de seguir haciendo la empresa. En todo caso, valoraremos esta propuesta si la compensación económica que se pretende garantiza el poder adquirir un terminal de buena calidad, un seguro de mantenimiento, contratar una tarifa fiable, con datos suficientes y compensar el que se traslade esta gestión a la persona trabajadora. Igualmente os mantendremos informados de los avances que podamos conseguir.

Por último, queremos agradecer el apoyo recibido por parte de las trabajadoras y trabajadores tras los últimos acuerdos alcanzados y que nos reafirman más en nuestro trabajo y compromiso con la plantilla. Como siempre, quedamos a vuestra disposición para lo que podáis necesitar.

Actos 8 de Marzo

Igualdad o conflicto

El próximo 8 de marzo, a las 19:00 horas se va a realizar la Manifestación del 8 de Marzo, con el siguiente recorrido: Atocha-Neptuno-Cibeles, finalizando en Plaza España.

Desde UGT tenemos como objetivo prioritario el logro de la igualdad efectiva, especialmente en el ámbito laboral, por ello nos comprometemos a través de nuestras acciones cada día para alcanzarla.

En Huawei en el II Plan de Igualdad 2020-2024 se acordaron hasta 121 medidas con la empresa que llevar a cabo en distintos capítulos. Desde la selección y la contratación hasta la formación, la promoción, las condiciones laborales, la conciliación y la retribución. Igualmente el Plan recoge un eje de prevención del acoso sexual, de salud laboral y el compromiso de comunicar y sensibilizar en la necesidad de desarrollar una cultura igualitaria de mujeres y hombres en la empresa.

Aunque algunas medidas del plan se han puesto en marcha y la plantilla se está beneficiando de ellas, consideramos que la empresa no esta mostrando en otras toda la diligencia que debería. Desde UGT exigimos que se lleven a cabo de manera inmediata.

Manifiesto conjunto 8 de Marzo de 2023

Acuerdo de homologación de categorías y condiciones

De aplicación a los colectivos de Vodafone y Vodafone ONO

UGT ha alcanzado un acuerdo con la empresa para homologar y convalidar las categorías profesionales y las condiciones laborales de los trabajadores subrogados desde las empresas, Vodafone y Vodafone ONO al Convenio del Comercio del Metal de Madrid, convenio sectorial de aplicación en Huawei.

El objetivo del acuerdo es homogenizar sus condiciones de igual forma que el resto de empleados en Huawei y les sean de aplicación junto al salario correspondiente según su grupo y categoría profesional, los pluses de antigüedad, transportes urbanos, productividad y resto de condiciones del convenio, junto a la mejora del importe de la ayuda a comida. Además, más adelante podrán ser reconocidos como especialistas e incluidos en el acuerdo de retribución variable de esta división funcional, que les resulta más beneficiosa, cuando se revise el acuerdo en junio de este año.

Al ser un cambio sustancial de sus condiciones de trabajo, los trabajadores podrán voluntariamente o no suscribirse a las nuevas condiciones de forma individual. Con el acuerdo se completa un largo camino de negociación y trabajo por parte de UGT para la mejora de sus condiciones de trabajo y la total integración en Huawei de los pocos trabajadores que quedan ya de estos colectivos.

Muchas gracias!

UGT gana las Elecciones Sindicales en Huawei Barcelona

Todos los trabajadores y trabajadoras que formamos UGT en Huawei, queremos agradecer la participación en las elecciones sindicales que se han celebrado hoy en el centro de Huawei en Barcelona. Gracias al apoyo mayoritario a nuestro candidato este ha salido elegido.

Continuaremos con el trabajo que venimos realizando en favor de toda la plantilla para devolver la confianza depositada en nosotros con vuestros votos. Estamos, como siempre, a vuestra disposición para lo que necesitéis.

Día por la Igualdad Salarial

Cumplir la normativa en materia de igualdad acabaría con la discriminación salarial.

Os adjuntamos el INFORME: “BRECHA SALARIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID” realizado por la Secretaría de Igualdad de UGT Madrid.

En este informe, UGT presenta un análisis de la evolución de las diferencias salariales existentes entre hombres y mujeres, en los últimos años en la Comunidad Autónoma y en los distintos sectores y actividades económicas.

La brecha salarial en la Comunidad de Madrid es del 23,78%.

Una brecha salarial que, por tener peores condiciones de trabajo y salarios, se extiende más allá de la vida laboral, afectando a la cuantía de las pensiones que perciben.

En Huawei, UGT lideró las negociaciones y la puesta en marcha del II Plan de Igualdad, con la implantación de puntos de acción así como de su seguimiento en un plan a 4 años, para la eliminación entre otros, de la brecha salarial en la empresa. Queda mucho por hacer y esperamos que la empresa cumpla con sus compromisos.

¿Cuánto debería haber crecido mi salario?

Actualización necesaria al IPC real para todos

Las subidas obligatorias del convenio de referencia en la empresa, el Convenio del Comercio del Metal de Madrid, se llevan aplicando en Huawei desde el año 2018, año en el que UGT Huawei, presente en la mesa de negociación del convenio sectorial desde ese año, denunció su falta de aplicación. Los incrementos pactados de las tablas salariales durante estos años han sido los siguientes:

  • Año de vigencia (01/04/18-31/03/19): 2,1 %.
  • Año de vigencia (01/04/19-31/03/20): 2 %.
  • Año de vigencia (01/04/20-31/03/21): 2 %.
  • Año de vigencia (01/04/21-31/03/22): 3,5%.
  • Año de vigencia (01/04/22-31/03/23): 2,5%.
  • Suma Total: 12,1%

Este dato supone una mejora del 0,5% con el IPC real para esos mismos periodos según el dato del Instituto Nacional de Estadística (11,6%). El problema es que Huawei aplica de forma general la cláusula de compensación y absorción para salarios por encima de las tablas en función del grupo y categoría profesional. Esto es, solo aplica un 25% de las subidas pactadas (3,025% acumulado para los mismos periodos) al 98% de la plantilla. Incluso no lo hace si en cada periodo de aplicación te ha hecho voluntariamente una subida.

Por lo tanto, todos aquellos trabajadores que no han tenido una subida voluntaria por parte de la empresa han perdido un 9,075% de poder adquisitivo estos últimos años. Todo esto sin contar la última subida interanual del IPC que se publicará en Abril del 2023 y que será aun mayor.

Todos estos argumentos y alguno más han sido trasladados de manera reiterada por UGT a la empresa, para que valore de una vez por todas el cuidar de todos los empleados y actualice al menos todos aquellos salarios de la plantilla a los que se les viene aplicando únicamente la mínima revisión salarial del convenio.

Convocatoria de Elecciones Sindicales

Centro de trabajo Huawei Barcelona

Cumplido el mandato de 4 años desde las ultimas celebradas, era pertinente la convocatoria de elecciones sindicales en el centro de trabajo en Huawei Barcelona.

Desde UGT HUAWEI creemos que nuestro delegado ha actuado todo este tiempo con un firme compromiso, seriedad y ha adquirido la experiencia necesaria para defender vuestros derechos e intereses laborales. Ahora, más si cabe, con la reducción del personal de la oficina en Barcelona se necesita una atención más personalizada.

Agradecemos vuestra atención y desde UGT HUAWEI solo nos queda pediros vuestro apoyo y la máxima participación para la próxima semana en este proceso que hemos iniciado.

Atrasos y subidas salariales

Convenio Sectorial del Comercio del Metal de Madrid

Ante la falta de pago de lo indicado en el convenio sectorial, UGT Huawei reclamó a la empresa y nos informó unos días antes de la última reunión del Comité de Empresa que iba a realizar la regularización del salario en el mes de enero, además del pago de los atrasos. Que enviaría una comunicación a la plantilla en relación a las causas del retraso y el importe correspondiente a cobrar para cada trabajador.

En la nómina de Enero se han regularizado las subidas y en los próximos días parece ser que se va a realizar un ingreso adicional para el pago de los atrasos. En cualquier caso la empresa ha incumplido los plazos de pago y hasta la fecha tampoco ha dado explicaciones a la plantilla. Únicamente regularizó a tiempo el importe del Plus de Transportes Urbanos en la nómina de Diciembre. Desde nuestra Federación nos indicaron que no era conveniente denunciar si existía un compromiso de pago, aunque fuese fuera de plazo.

Os volvemos a remitir una nueva versión de la herramienta que os enviamos en su día con algunos cambios producto de esta forma peculiar de regularizar los atrasos y actualizar los distintos importes salariales del convenio por parte de la empresa para que os sirva de referencia. En cualquier caso debéis tener en cuenta todo lo indicado en las notas sobre la misma.

UGT fue el único Sindicato en Huawei que firmó la aplicación de las subidas del convenio no compensables ni absorbibles para todos los trabajadores en Huawei (colectivos de Vodafone, Vodafone ONO y ONO incluidos) una vez que la empresa no aceptó aplicar otra superior referenciada al IPC o la subida integra del convenio, para al menos tener todos una mínima actualización salarial.

En el próximo mes de Abril vuelve a producirse una actualización de los salarios del convenio. Hemos vuelto a insistir a la empresa por la aplicación de una subida superior para toda la plantilla, una subida más digna acorde a la alta inflación, para que esta no quede diluida entre una mayor retención del IRPF y nuevos impuestos. En cualquier caso perseguiremos como hasta ahora que al menos se paguen estas subidas salariales mínimas del Convenio.