Constituida la mesa de negociación

Nuevo Convenio Comercio del Metal de Madrid

Equipo negociador UGT FICA Madrid

Equipo negociador UGT FICA Madrid

Hoy 21 de Enero, se ha constituido formalmente la Mesa de Negociación del que será el nuevo Convenio Sectorial del Comercio del Metal de la Comunidad de Madrid, de aplicación a la plantilla de Huawei. Un hito que marca el inicio de un proceso significativo para cerca de 150.000 trabajadores en la región. Este acuerdo regulará las relaciones laborales en el sector durante los próximos años.

La Mesa ha quedado constituida con la siguiente composición:

  • UGT: 7 miembros
  • CCOO: 6 miembros

Gracias a vuestro apoyo mayoritario en Huawei, la Sección Sindical volverá a estar representada en la mesa con un miembro, cuya primera reunión de negociación con la AECIM (Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid) será el próximo 30 de Enero, una vez que los sindicatos hemos presentado hoy de forma conjunta la plataforma de negociación, con el único objetivo de mejorar sustancialmente los derechos laborales de todas y todos los que trabajamos en este sector.

Os iremos informando de los avances al respecto.

Calendario Laboral Huawei 2025

Continuidad de las mejoras obtenidas

La representación de los trabajadores en el Comité de Empresa de Madrid ha llegado a un acuerdo con la empresa, para la continuidad del calendario laboral para este nuevo año. Sin cambios respecto a los últimos años, donde se fija la jornada ordinaria de trabajo en 37,5 horas semanales y manteniendo entre otros, la jornada reducida en verano.

  • De lunes a jueves (8 horas) con flexibilidad de 1,5 horas, entrada entre las 08:00 y las 09:30 horas y salida entre las 17:00 y las 18:30 horas.
  • Horario reducido los viernes (5,5 horas) sin flexibilidad de entrada/salida. Entrada a las 09:30 Horas y salida a las 16:00 Horas.
  • Jornada reducida de verano (6,5 horas) en los meses de julio y agosto, entrada entre las 08:00 y las 09:30 horas y salida a partir de las 15:30 Horas.
  • La hora para comer se mantiene entre las 13:30 y las 15:00 Horas.

Detalle de horas y festivos Calendario Laboral Huawei Madrid 2025

Balance Anual UGT Huawei

Mantenerse en tiempos difíciles

El sector de las telecomunicaciones sufre una importante crisis. Como siempre, son las personas trabajadoras las más afectadas. Las principales operadoras Telefonica, MásOrange, Vodafone, han afrontado recientemente Expedientes de Regulación de Empleo recortando fuertemente sus plantillas.

Huawei que sufre las mismas consecuencias del sector, además del conflicto geo-político económico, ha reducido igualmente su plantilla este último año. Para UGT el despido debe de ser la última opción y hay que seguir buscando alternativas. Hasta la fecha, 50 despidos, 37 bajas voluntarias, 8 excedencias, 6 no superaron el periodo de prueba, dejan, tras algunas incorporaciones, la plantilla en 615 personas, de los cuales 395 son empleados locales. 85 personas menos respecto al año anterior por estas mismas fechas.

Este año el Plan Social de Salidas, que esperamos renovar a comienzos del próximo, propuesto por UGT y acordado con la empresa, ha hecho menos conflictivas las salidas para los trabajadores afectados, a los que hemos estado acompañando y asesorando en sus derechos, mejorando sus condiciones. También alcanzamos un acuerdo para compensar económicamente el uso de terminales móviles para fines corporativos que después de un primer pago, se empezará a percibir mes a mes desde el próximo enero.

Cada año UGT pone sobre la mesa de forma reiterada algunos puntos con la empresa para intentar negociar mejoras para la plantilla:

Una revisión salarial anual para todos, al menos acorde a la del convenio de referencia, sin aplicar la compensación ni absorción, una vez que los sindicatos mayoritarios que participamos en su negociación, hemos conseguido al menos que esté referenciada a la subida del IPC para no perder poder adquisitivo.

Un plan de compensación flexible, para aprovechar ventajas fiscales, aumentar el salario neto disponible y que además no tiene coste salarial para la empresa.

La actualización de la ayuda a comida que nunca se ha actualizado. La respuesta hasta la fecha, es que el importe sigue siendo superior, al coste del precio del menú de la cantina.

El ajuste correcto de la plantilla. Hay que mantener motivada a las personas. No se puede cargar de trabajo a las que permanecen en la empresa. Es necesario incentivar el desarrollo profesional, la recolocación de puestos. Las horas extras si no son autorizadas previamente la empresa no las paga. Por lo tanto, no se pueden regalar horas. Hay que cumplir de forma estricta con el horario laboral.

El teletrabajo es algo que siempre está entre nuestras solicitudes. La plantilla lo requiere, aunque hay una orden clara desde HQ para todas las oficinas donde la empresa tiene presencia en el mundo, rechazan frontalmente implementar esta forma organizativa del trabajo. Actualmente la única forma posible de acceder es a través de alguna ley local (como la adaptación de la jornada) que lo permite.

Termina el año y el II Plan de Igualdad ha perdido su vigencia. La plantilla ha cambiado de forma sustancial estos años. Se necesita afrontar, tras los últimos cambios normativos, la negociación y el acuerdo de un nuevo Plan de manera inmediata.

Como veis, hay trabajo por hacer. No podemos perder derechos. El próximo año toca también renovar la representación de los trabajadores a través de elecciones sindicales. Contamos con vosotros. En estos tiempos difíciles, se va a requerir de toda la experiencia, compromiso y honestidad que ofrece UGT. Más y Mejor Sindicato.

Solidaridad con las víctimas de la DANA

Concentración 8 de Noviembre en Huawei Technologies España

UGT, CCOO y USO ante la catástrofe provocada por la DANA en la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre han acordado convocar en todos los centros de trabajo de España, públicos y privados, un paro de 10 minutos a las 12h, para el próximo viernes 8 de noviembre. También en Huawei España. Únete.

El despido siempre como última opción

Hay que cumplir con la Carta Social Europea

Para UGT, el despido tiene que ser la última de las opciones posibles, priorizando otras vías como la formación y recolocación dentro de la empresa; una estrategia que, además de ser más eficiente para la organización, proporciona a las personas trabajadoras un extra de seguridad y estabilidad en sus puestos de trabajo.

El Comité Europeo de Derechos Sociales ha concluido además, tras la reclamación presentada por UGT, que España no cumple con la Carta Social Europea en materia de despido, ya que no garantiza el derecho de los trabajadores a una protección adecuada.

En Huawei, la plantilla sigue menguando cada año. Es el momento de avanzar en el camino de la estabilidad. El Plan Social de Salidas propuesto por UGT, negociado y acordado con la empresa, al que se sumaron el resto de sindicatos y que pretende disuadir de la opción del despido, ha marcado un antes y un después en términos de conflictividad laboral.

La apuesta de UGT por el dialogo y la búsqueda de acuerdos colectivos, han ido reduciendo los procedimientos judiciales a la mínima expresión. El acuerdo vence en marzo del próximo año y ya hemos solicitado a la empresa que debe ser una prioridad, el foco principal para las dos partes, sentarnos de nuevo a revisar su actualización y renovación.

Reducir la Jornada laboral

Equiparar los derechos laborales

En Huawei hace años que UGT negoció y acordó esta medida con la empresa. Pero reducir la jornada laboral de manera global es una cuestión de justicia social. Hay que equiparar los derechos laborales y establecer un mecanismo de solidaridad para todas las personas trabajadoras. Trabajar menos horas tiene un impacto positivo en la salud física y mental.

La reducción del estrés laboral y el aumento del tiempo libre permiten descansar adecuadamente. Tener más tiempo no solo mejora el bienestar general, sino que también reduce las tasas de absentismo y las bajas por enfermedad. Desde esta perspectiva, también se ven beneficiadas las empresas en términos de costes y continuidad del trabajo.

Desde UGT hacemos un llamamiento a las organizaciones empresariales a apostar por un acuerdo para llevar a cabo esta reducción de jornada, promoviendo empresas más productivas que mejoren la calidad de la salud y la vida de las personas trabajadoras. Esta medida favorecerá una mejor conciliación corresponsable entre la vida laboral, social, personal y familiar, y contribuirá a la creación y reparto del empleo en nuestro país. La reducción de la jornada laboral servirá para mantener y crear más empleo de calidad.