No hay duda que el 8 de Marzo fue un éxito global de movilizaciones en toda España y en todo el mundo en clamor de la igualdad. UGT junto al resto de fuerzas sindicales en Huawei nos sumamos al paro mínimo de 2 horas de huelga e invitamos a los trabajadores/as y a la empresa a participar.
A la empresa le realizamos una propuesta de impartir una formación ese día dirigida a toda la plantilla, un debate en el que Huawei había participado y co-sponsorizado de forma pública, “Women in the digital Economy, Explores the situation of gender equality in the digital field in Spain” y que quedó sin responder.
Para la plantilla preparamos y organizamos una concentración a las puertas del centro de trabajo en Madrid, donde se leyeron las razones para estas movilizaciones y porque no decirlo, con escaso éxito de asistencia. ¿Qué pasa en Huawei entonces?
Ahora que nos hemos puesto a trabajar de forma conjunta en un nuevo plan de igualdad, la empresa no responde y sólo una hora antes del paro convocado vuelve a profundizar en las desigualdades, haciendo una fiesta dirigida únicamente a las mujeres, regalando flores, pintalabios y perfumes. ¿Es acaso la lucha contra la desigualdad una fiesta? ¿No debería ser el 8 de Marzo una jornada donde reflexionar y reivindicar medidas reales y de formación en igualdad y no frivolizar sobre ello? ¿Son los trabajadores y trabajadoras de Huawei una excepción y no ven necesario apoyar, participar y dar visibilidad a estas reivindicaciones que la sociedad secunda de manera masiva? ¿Hay miedo, por las diferencias culturales existentes, a participar durante la jornada laboral en un paro cuando no se establecieron, por no llegar a un acuerdo, unos servicios mínimos por lo que nadie tuvo limitado su derecho a la huelga?
Trasladamos las preguntas a la plantilla y estamos abiertos a recibir cualquier respuesta al respecto, crítica, propuesta u opinión a las mismas, siempre de forma constructiva y respetuosa.
Un dato, según la información que manejamos la brecha salarial en Huawei se sitúa en el 14,74% sin contar remuneración variable, es decir, el salario medio anual de las mujeres es casi un 15% inferior al de los hombres y el porcentaje de trabajadoras contratadas únicamente del 16% sobre el total de la plantilla. Los Delegados de UGT Huawei, estamos comprometidos con la igualdad y vamos a seguir trabajando por ella en cualquier ámbito de la sociedad y así lo estamos demostrando.