La figura del liberado sindical en Huawei

Derechos sindicales de la representación

En unos comunicados recientes nuestros compañeros de STC y CCOO manifiestan estar en contra de este derecho sindical. Estos comunicados son contradictorios con la forma de proceder de ambos Sindicatos donde tienen suficiente representación como para disponer de esta figura. En Ericsson, donde STC tiene mayoría, cuentan con liberados sindicales. CCOO cuenta igualmente con liberados sindicales dentro de su organización en muchas empresas.

Consideramos que este intento de atacar a UGT viene enmarcado dentro del contexto de candidatura conjunta que van a presentar los actuales delegados de STC y CCOO por no contar con el apoyo social suficiente, como para presentar candidaturas independientes.

UGT como Sindicato mayoritario en Huawei, ha hecho uso de este derecho porque creemos que era y es fundamental profesionalizar la labor sindical en la empresa, devolver con resultados la confianza y el apoyo de la plantilla para garantizar los derechos laborales y una mejor defensa de los trabajadores en Huawei. Esto ha permitido entre otros:

  • Facilitar la comunicación entre empresa y trabajadores, evitando conflictos y favoreciendo acuerdos.
  • Participar en la negociación del convenio sectorial que beneficia a toda la plantilla.
  • Vigilar el cumplimiento de las normas laborales, previniendo abusos o irregularidades en la empresa.
  • Brindar una atención permanente, inmediata y personalizada para todas las personas durante el horario laboral en la sala de la sección sindical.
  • Asesorar profesionalmente a las personas en casos de despidos (incluso afiliados a otros sindicatos), sanciones injustas o incumplimientos contractuales.
  • Que los trabajadores se sientan más protegidos, tengan mejores condiciones laborales, incrementando la motivación y el compromiso.
  • Informar sobre los derechos laborales, seguridad en el trabajo y la aplicación de nuevas legislaciones.

Posicionarse en contra de los liberados sindicales como “trabajadores que no producen” va contra el mismo espíritu y ejercicio sindical, atenta el propio derecho de la representación de los trabajadores e ignora el aporte al bienestar colectivo, su labor de prevenir costes judiciales y económicos derivados de conflictos no resueltos. No es “un privilegio”, conlleva compromiso y supone un coste personal, es una herramienta de justicia laboral.

Nos gustaría concluir afirmando que la figura del liberado sindical no es un gasto, si no una inversión en democracia. Su existencia fortalece el equilibrio entre trabajadores y empresa, contribuyendo a una sociedad más equitativa y productiva.

Afortunadamente para la plantilla, no todos los Sindicatos en Huawei somos iguales. En UGT nos ocupamos de forma profesional en defender a los trabajadores y conseguir acuerdos.

Horario reducido de verano

Calendario Laboral Huawei 2025

Quedan apenas un par de semanas de trabajo del mes de Junio, antes de comenzar a disfrutar como cada año, de la jornada reducida de verano.

Este periodo forma parte del calendario laboral acordado con la empresa.

  • La jornada reducida de verano (6,5 horas) meses de Julio y Agosto, se podrá entrar a trabajar entre las 08:00 y las 09:30 horas y salir, en función de la entrada, a partir de las 15:30 Horas.
  • La hora para comer se mantiene entre las 13:30 y las 15:00 Horas.

Desde UGT deseamos que este horario reducido os facilite disfrutar del verano y dedicar tiempo para aquellas cosas que os hagan felices. Aprovechamos para recordar a la empresa que el derecho a la desconexión digital es aplicable a todos los meses del año. ¡Feliz verano!

Elecciones Sindicales Huawei Madrid

Constitución mesa electoral. Calendario de elecciones

Hoy día 29 de Mayo, se ha iniciado el proceso electoral con la constitución de la mesa electoral mediante acta otorgada al efecto. Formada por Presidente, que corresponde al trabajador de más antigüedad en la empresa, y dos vocales, los electores de mayor y menor edad, actuando este último como secretario, ha quedado establecida la fecha de la votación para el próximo día 2 de Julio junto al calendario electoral, siendo este:

  • 30 a 3 de Junio – Exposición censo electoral y reclamaciones.
  • 4 de Junio – Resolución de reclamaciones al censo electoral.
  • 5 de Junio – Publicación definitiva del censo. Determinación del número de representantes a elegir.
  • 6 al 14 de Junio – Presentación de Candidaturas.
  • 16 al 17 de Junio – La mesa proclama las Candidaturas provisionales.
  • 18 de Junio –  Reclamaciones a las Candidaturas.
  • 19 de Junio – Resolución de las reclamaciones y proclamación de Candidaturas.
  • 20 al 30 de Junio – Periodo de Propaganda Electoral.
  • 1 de Julio – Día de Reflexión.
  • 2 de Julio (Miércoles) – Votación. De 10:00 a 16:00 Horas.

Corresponde a la Mesa informar, vigilar el proceso electoral, presidir la votación, realizar el escrutinio, atribuir los resultados y resolver las reclamaciones que se presenten.

Desde UGT animamos a toda la plantilla a ejercer llegado el día, el derecho al voto, bien de forma presencial o bien por correo postal.

Preaviso de Elecciones Sindicales en Huawei Madrid

Comunicación celebración de elecciones a órganos de representación

UGT Huawei ha comunicado a la Oficina Pública de Elecciones de la Comunidad de Madrid, Empresa y resto de Sindicatos, su propósito de promover elecciones sindicales cerca de alcanzarse los 4 años desde que se celebrasen las ultimas y cumpliendo con el plazo de preaviso de no ser superior a tres meses de antelación de la fecha de inicio del proceso electoral, la constitución de mesa, fijada para el día 29 de Mayo.

Los preavisos electorales constituyen el paso previo a la celebración de las elecciones a órganos de representación en la empresa, siendo su registro requisito indispensable para la posterior tramitación de las actas electorales. Una vez haya tenido entrada el preaviso en la Oficina Pública de Registro ésta procederá, en siguiente día hábil, a su publicación en el tablón de anuncios y a facilitar copia del mismo a los sindicatos que así lo soliciten.

El número de componentes del Comité de Empresa a elegir en función del número actual de personas trabajadoras será:

  • de 501 a 750 trabajadores: 17

Desde UGT damos este primer paso que constituye el mecanismo democrático existente para elegir a los miembros de los órganos de representación de los trabajadores y las trabajadoras en la Empresa. Vamos a dar igualmente todos los pasos necesarios para asegurar que todo el proceso electoral se lleve adelante con la máxima transparencia y garantía para toda la plantilla.

Primero de Mayo

Proteger lo conquistado, ganar futuro

Este Primero de Mayo, desde UGT hacemos un llamamiento a la movilización (Manifestación en Madrid a las 12 horas Gran Vía esq. c/Alcalá – Plaza de España) en defensa de los derechos sociales y laborales, y en respaldo al proyecto europeo como pilar de democracia social, convivencia y progreso. Ahora más que nunca, es necesario proteger lo conquistado y movilizarnos para ganar el futuro:

  • #1 Por la reducción de jornada, para ganar tiempo de vida
  • #2 Por los salarios, para ganar estabilidad
  • #3 Por el feminismo, para ganar igualdad
  • #4 Por la igualdad, para ganar libertad
  • #5 Por la negociación colectiva, para ganar derechos laborales
  • #6 Por la salud laboral, para ganar calidad de vida
  • #7 Por el sindicalismo, para ganar democracia
  • #8 Por la democracia, para poder respirar
  • #9 Por las pensiones, los cuidados, la educación y la sanidad públicas para ganar bienestar
  • #10 Por la industria y el campo, para ganar economía productiva
  • #11 Por la vivienda, para ganar autonomía
  • #12 Por la cultura, para ganar pensamiento crítico
  • #13 Por los derechos humanos, para ganar solidaridad
  • #14 Por la solidaridad, para ganar seguridad
  • #15 Por una Europa social contra la barbarie externa e interna.

Manifiesto

Viva el 1º de Mayo!

Corte de suministro eléctrico en España

Situaciones de excepción. Estatuto de los trabajadores

Debido al apagón generalizado del suministro eléctrico en España miles de personas trabajadoras se han enfrentado a graves problemas para atender o ir a sus trabajos.

El Estatuto de los Trabajadores establece los permisos retribuidos para situaciones de excepción como la sucedida ayer. Estos permisos están destinados para “quienes no puedan acudir a su centro de trabajo por dificultades en los desplazamientos (por las recomendaciones de las autoridades o por la limitación de cualquier tipo de transporte publico o privado). Quienes no pueden acceder al puesto de trabajo o quienes acudan a su puesto de trabajo y no puedan trabajar por problemas derivados del corte de suministro o problemas relacionados con la conectividad”.

Ante estos supuestos, se tienen protegidos todos los derechos laborales, incluidas retribuciones, a través de los permisos y derechos garantizados y reconocidos en el Estatuto de los Trabajadores.

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2025 

Prevención y protección de la salud de la clase trabajadora

En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, desde UGT reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la seguridad y salud de las personas trabajadoras, y de entornos seguros y saludables como derecho fundamental. El 28 de abril es también una fecha de recuerdo de todas aquellas personas que han perdido su salud o su vida en el trabajo, pero también es una fecha de reivindicación y de demanda a la sociedad de más atención ante este problema.

En Huawei también es necesario una mayor prevención y protección de la salud de los trabajadores frente a los nuevos retos digitales y psicosociales. Vamos a seguir trabajando y exigiendo más formación, más protección, más derechos. Nos va la vida en ello.

Manifiesto

Firmado el Convenio Sectorial

Convenio Colectivo del Comercio del Metal de Madrid

Como veníamos informando, UGT Huawei ha participado de forma activa en la mesa de negociación del Convenio del Comercio del Metal de la Comunidad de Madrid. Convenio sectorial de aplicación a la plantilla en Huawei. Este viernes día 25 de abril, se ha firmado el acuerdo con la AECIM una vez aprobado en la Asamblea de delegados celebrada el 22 de Abril.

Las empresas a partir de la fecha de su publicación en el BOCM tienen 2 meses para realizar la actualización salarial, excepto las dietas de viaje, que deben ser actualizadas desde la fecha de la firma. Ya hemos adelantado los términos económicos del Convenio a RRHH para que proceda a actualizar, dietas, salarios, pluses y pagar los atrasos correspondientes a la plantilla lo antes posible.

Ya tenéis disponible el texto del Convenio a falta de que se publique oficialmente en nuestra web. También podéis encontrar una pequeña herramienta donde calcular los atrasos y el incremento salarial correspondiente de manera individual.

Constituida mesa de negociación III Plan de Igualdad

Huawei Technologies España S.L

El pasado 7 de Abril, quedó formalmente constituida la Comisión Negociadora del que será el nuevo Plan de Igualdad, el tercero, en Huawei Technologies España S.L. La comisión está formada por 5 miembros por parte de la Empresa, que contará igualmente con 1 Asesor permanente y 2 Asesores externos de PwC. La RLPT (Representación Legal de las Personas Trabajadoras) está compuesta por 13 miembros. Por el centro de Madrid, 7 UGT, 2 STC y 2 CCOO. Por los centros sin representación (Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Bilbao) 1 UGT y 1 CCOO.

La función principal de la Comisión Negociadora de Igualdad es la elaboración del diagnóstico de situación y la implementación de las medidas que integrarán el Plan de Igualdad, atendiendo a los RD 901/2020 y RD 902/2020. Para ello se seguirán las siguientes fases: diagnóstico, programación y definición de medidas, ámbito de aplicación y vigencia, seguimiento, evaluación y modificación, en las siguientes áreas de intervención:

  • Proceso de selección y contratación
  • Clasificación profesional.
  • Formación.
  • Promoción profesional.
  • Condiciones de trabajo, incluida la auditoría retributiva.
  • Ejercicio corresponsable de los derechos a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
  • Infrarrepresentación femenina.
  • Retribuciones.
  • Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
  • Salud Laboral desde la perspectiva de género.
  • Lenguaje, Comunicación e imagen empresarial.
  • Violencia de género, lenguaje y comunicación no sexista.

La empresa se encargará, en primer lugar, de preparar un borrador de diagnóstico de situación y de la auditoría retributiva (incluida la valoración de puestos de trabajo) que posteriormente trasladará a la parte social para su análisis.